Luego de la moción para dispensar el segundo debate a las reformas de la Ley de Zonas Libres, presentada por el Diputado Mario Pérez, el Pleno del Congreso Nacional apoyó la propuesta y la actualización de la Ley entrará en vigencia luego de su publicación en la Gaceta Oficial.
Al respecto, el presidente de Congreso Nacional, Mauricio Oliva, expresó que con la aprobación de reformas a la Ley de Zonas Libres se protege el ingreso de 160 mil familias que actualmente dependen de un empleo en las maquilas, añadiendo que se abre la puerta para crear otros 15 mil más.
Acabamos de aprobar una revolucionaria ley que atraerá inversión y generará miles de empleos en los próximos años.
La Ley de Zonas Libres protege el ingreso de 160 mil familias que actualmente dependen de un empleo en las maquilas y abre la puerta para crear otros 15 mil más!! pic.twitter.com/T8FiN61UKu— Mauricio Oliva (@DrMauriciolivaH) February 6, 2020
Por su parte, el presidente de la Asociación Hondureña de Maquiladores, Mario Canahuati, expresó que la reforma a la Ley creará nuevas oportunidades para Honduras.
Agradecemos al Congreso Nacional la aprobación de las reformas a la Ley de Zonas Libres, la cual dará estabilidad a la inversión nacional y extranjera; favorecerá la protección y generación de empleo a miles de hondureños; y creará nuevas oportunidades para Honduras. #AHM
— Mario Canahuati (@MarioMCanahuati) February 6, 2020
Cabe destacar que la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), será la autoridad encargada de la autorización y delimitación territorial, para la operación de las Zonas Libres, de ahí la presencia en el Congreso de la designada presidencial y ministra encargada de la SDE, María Antonia Rivera.
Se la da la bienvenida al pleno del #CN a la designada presidencial María Antonia Rivera.#SesiónLegislativa #CN pic.twitter.com/N89jIp8qS5
— Congreso Nacional (@Congreso_HND) February 6, 2020